Curso práctico de Videovigilancia y Circuito Cerrado de Televisión (CCTV)
Formación del 14 de septiembre al 25 de octubre del 2020, con un total 50 horas en 6 semanas en formato 100% online que será impartida por Ignacio Carrasco Sayalero (), abogado en ejercicio del ICAM y miembro de la junta directiva de ASIS España y organizado por la Asociación Española de Profesionales de Privacidad de la Información (APEP).
¿Qué regulaciones, normativas y estándares deben cumplir las instalaciones CCTV? ¿Cuándo se considera videovigilancia? Todas estas cuestiones se analizarán en profundidad en el ámbito de seguridad ciudadana, práctica forense y cumplimento de la protección de datos personales.
La metodología a seguir será eminentemente práctica, puesto que primero se presentarán los casos y situaciones reales para resolverlos. La teoría sobre la normativa vigente y los aspectos técnicos a tener en cuenta, se explicarán aplicadas a los distintos ejemplos tratados.
Los asociados de ASIS España podrán obtener un descuento del 20% utilizando la clave PromoASISvideovigilanciaAPEP en la formalización de la matrícula en el siguiente enlace: Matrícula y programa completo del Curso de Videovigilancia y CCTV de la APEP.
Resumen del programa del curso de Videovigilancia y CCTV
UNIDAD 1: Casos prácticos de CCTV y Videovigilancia.
Los casos prácticos que se estudiarán son:
- Una comunidad de vecinos moderna, amplia y grande, con vigilantes y conserje, en la que surgen problemas y el Administrador solicita nuestra Ayuda.
- Un centro comercial. En el que se ha instalado un sistema de CCTV, con el que pueden controlar aforo, temperatura y reconocimiento facial, pero ¿es legal?
- Una infraestructura crítica de transporte. Cuando hay un muchos dispositivos de vigilancia, un gran tráfico de personas y un número elevado de empleados en los centros de control . ¿Cómo se gestiona?
- Central Receptora de Alarmas (CRA). Es el caso más complejo, ¿Cómo funciona una empresa con una gran cantidad de vídeo en locales o conexiones «fotovideo» que pueden estar conectadas con los servicios de Emergencia? ¿Cómo han de cumplirse las normativas de privacidad?
UNIDAD 2: ¿Cómo se hace?
En esta unidad se explicará todo lo relativo al funcionamiento de un sistema de CCTV, su instalación de forma proporcional pero efectiva y los protocolos, normativas y legalidad. que se han de cumplir.
UNIDAD 3: Pero, ¿no está todo previsto en la norma?
Se dispone del Reglamento 679/216 y la Ley Orgánica 3/2018, pero hay muchas más normas en nuestro ordenamiento jurídico. En el curso se realizará una estratificación por capas para segmentar la normativa más relevante para cada sector y situación.
UNIDAD 4: ¿Qué pueden hacer las CCTV?
Las CCTV actuales, con las nuevas tecnologías además de una vigilancia genérica, pueden ayudarnos a realizar muchas tareas, reconocimiento facial, captar sonido, controlar aforo… ¿Cómo afecta a la privacidad estas nuevas tecnologías aplicadas al tratamiento de imagen y videovigilancia?
UNIDAD 5: ¿Cómo podemos decidir lo que está autorizado?
¿Cómo se plantea este asunto en países con diferente interpretación de los derechos individuales? Análisis de Riesgos y Evaluación de impacto.
UNIDAD 6: ¿Qué hacemos cuando tenemos que usar las imágenes?
Se explicarán dos procedimientos: el habitual cuando todo va bien y el especial cuando algo ha pasado y se ha de realizar un proceso de análisis.
Objetivos académicos del curso de Videovigilancia y CCTV.
- Desarrollar competencias que permitan analizar normas, regulaciones y contratos aplicables y asesorar tanto a usuarios corporativos como prestadores de servicios de seguridad
- Informar y asesorar al responsable o al encargado del tratamiento de las obligaciones que les incumben.
- Realizar un estudio de proporcionalidad y una evaluación de impacto.
- Conocer las obligaciones que resultan imprescindibles para la contratación y prestación de este tipo de servicios.
- Evaluar y verificar el cumplimiento de los objetivos de seguridad definidos por el Reglamento (UE) 2016/679 (“RGPD”) y por la Ley Orgánica 3/2018.
- Implementar ciertos procedimientos y evaluar el nivel de cumplimiento de estándares técnicos de seguridad.
- Asegurar formalmente la eficacia de extracción de evidencias y su conservación.
Para más información y contacto acceder a: Curso de Videovigilancia y CCTV en APEP