Primer encuentro de los capítulos iberoamericanos y español de ASIS
El 26 de febrero en el Salón Internacional de la Seguridad #SICUR2020 se ha celebrado la primera reunión de los capítulos iberoamericanos y español.
En esta reunión asisten invitados la Decana, Dra. Lourdes Miguel Sáez de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, de la UCAVILA y José Antonio Gómez Pérez Responsable de Seguridad de Museos de España que pronto se asociará a ASIS España.

——
Ignacio Carrasco (España), Carlos Ramírez (México), Alfonso Castaño (España) , Mª Esther Cruz (México)
El acto comienza con la lectura solemne por parte de Carlos Ramírez Acosta del código deontológico. A continuación, los diversos asistentes destacan la importancia del gran número de capítulos de ASIS hispanohablantes, como uno de los motivos de cohesión y que a pesar de las particularidades de cada uno, todos ellos persiguen el mimo fin: alcanzar la excelencia para dar una mayor protección a las personas. Dos bases sólidas para sustentar la colaboración que en este encuentro se ha iniciado.

Se realiza una breve introducción de los distintos certificados de seguridad existentes APP, CPP, PSP, PCI que ASIS certifica y expresan la necesidad de articular un máster específico que aúne las distintas áreas de Seguridad que permita una titulación única suficiente para posteriormente poder obtener las distintas certificaciones. Tras distintas intervenciones la Decana ofrece a ASIS España en particular, con la posibilidad de posteriormente ampliarse a otros capítulos de ASIS, la realización de un Convenio Marco de Colaboración para realizar formaciones y otras actividades que se concretarán en las siguientes reuniones.
Se fijan en esta reunión, los distintos canales de comunicación que se van a establecer, para materializar la colaboración entre los distintos capítulos de México ( extensibles a otros capítulos iberoamericanos posteriormente) y ASIS España y se matizan los primeros proyectos en los que empezar a trabajar como:
- Facilitar el acceso al foro de ASIS en español , existente ya en Méjico, a los asociados de todos los capítulos hispanohablantes que lo soliciten.
- Fomentar, destacar y apoyar a las mujeres en el ámbito de la seguridad, cuyo número se ha incrementado notablemente en los últimos años, para que tomen un papel prioritario. Siendo, ASIS España, un referente a seguir, en cuya junta directiva prácticamente siempre ha habido mujeres y actualmente se cuenta con María de las Nieves Beitia como vicepresidenta.
- Establecer un proyecto general y común para fomentar el «Mentoring», basándose en la experiencia que otros capítulos iberoamericanos están ya desarrollando y con la colaboración de las distintas Universidades, para atraer a nuevos talentos.
- Establecer los medios necesarios, para la realización de publicaciones cuyo objetivo será, traspasar los conocimientos adquiridos por tantos años de experiencia en ASIS y en seguridad en general, a los jóvenes profesionales que tomarán el relevo.
Finaliza este encuentro convencidos del comienzo de una fructífera colaboración que marcará tendencias y revertirá positivamente para los asociados de ASIS en particular y en el ámbito de la seguridad en general.